Productos similares:
Información del producto
Este libro contiene la reflexin de ms de veinticinco aos sobre el tema, auscultando lo que se ha dicho por nuestros nacionales y por el Derecho comparado, con especial seguimiento a la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Sala de Casacin Penal de la Corte Suprema de Justicia.Algunos piensan que con su contenido se ha aprehendido y reflexionado de manera exhaustiva, completa y profunda sobre las aristas filosficas, polticas, sociales y jurdicas del principio de la antijuridicidad material, o de lesividad u ofensividad, como prefieren otros; tambin se ha procurado, dado lo abstracto que resultan los principios, aterrizarlo al plano dogmtico y por supuesto a la praxis judicial, especialmente con el estudio de las categoras aristotlicas -tema ampliado aqu significativamente- y los llamados subprincipios de pertenencia de la antijuridicidad material.Pero, por supuesto, la reflexin tuvo un punto de partida, y se encuentra muy lejos el de llegada, de manera que son muchos los puntos todava por tratar con respuestas satisfactorias, como se puede apreciar respecto del contenido sustancial de la antijuridicidad en los llamados delitos cumulativos vinculados con bienes jurdicos de naturaleza colectiva o, si se piensa en la actualidad y el futuro, en delitos que van ms all de lo individual, social y estatal, con perfiles y alcances globales, en los cuales estos estrechos mrgenes son insuficientes para aprehenderlos, como sucede con el genocidio por traslado de nios de un grupo cultural a otro o por embarazo forzoso de miembros del grupo enemigo, la manipulacin gentica, la clonacin, el maltrato animal y muchos otros que tienen como elemento comn el "sentimiento y conciencia de humanidad", nuevas fronteras objeto de exploracin futura.