Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.
Información del producto
Desde Principios Del Siglo XX la Sociedad Española Fue Consciente Del Éxodo Rural Qué se Daba Dentro de Sus Fronteras y Reflexionó Sobre Ello Desde Diversos Ámbitos -Económicos Culturales Sociales y Políticos-. En la Actualidad la Comprensión de Este Fenómeno se Inscribe Dentro de Los Debates Surgidos al Abrigo de Movimientos Sociales y Políticos Qué Han Categorizado Está Problemática Bajó Conceptos Cómo 'España Vacía' o 'España Vaciada'. Aunque su Traslación al Ámbito Académico También ha Sido Fructífera la Presente Monografía Pretende Cubrir Uno de Los Periodos Menos Analizados y Conocidos Dentro de Está Corriente de Estudio: Él Período Autárquico de la Dictadura Franquista Qué Supuso él Preludio de la ''Gran Migración Interna'' Española. Unos Años Escasamente ''Digeridos'' Por la Memoria Popular Española en Los Qué la Restricción a la Movilidad Por Motivaciones Políticas y la Deportación de Personas Migrantes a Sus Localidades de Procedencia Fueron Aspectos Dominantes en la Gobernanza Aplicada a la Migración Interior lo Qué Transformó la Acción Migratoria de Miles de Españoles y Españolas en un Acto de Confrontación Con la Dictadura Franquista.