Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.
Información del producto
En Medio de Este Embrujo Biológico Causado Por el Viral Enemigo Invisible Que Dejará Una Huella Indeleble a Varias Generaciones David Alonso Roa Salguero y Mario Felipe Daza Pérez no Han Perdido el Tiempo. Su Curiosidad Creativa el Rigor Científico y la Generosidad Con el Conocimiento Original Les Permite Entregar a la Comunidad Jurídica la Segunda Edición(Verdaderamente Aumentada) de su Obra: ''Deber Funcional y Libertad De Expresión en Redes Sociales''. La Dinámica e Interactividad de Las Redes Sociales Han Cambiado el Mundo Digital Con Una Revolución Silenciosa Que Permite a Miles De Millones de Usuarios Expresarse en Tiempo Real. Los Usuarios Generadores De Contenidos Son Los Protagonistas de la Virtualidad Convirtiendo al Ecosistema Digital en el Escenario de Las Libertades de Expresión Opinión y Comunicación. Los Autores de Este Libro Ponen la Lupa Sobre el Impacto de Estos Canales Digitales en la Función Pública. La Transformación Digital Del Estado Convierten A Los Funcionarios en Usuarios Activos de Las Redes Sociales. La Identidad Digital Del Ciudadano Libre Crece al Lado de la Del Funcionario. Se Debe Reconocer Que la Red Social Impulsa a Decir Polemizar Plantear y Esa Nueva Sensación de Libertad Puede Ser Contradictoria Frente al Estricto Régimen De Funciones Públicas. Un Equilibrio es Deseable. Daniel Peña Valenzuela Profesor de Responsabilidad en la Era Digital de La Universidad Externado de Colombia