Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.
Información del producto
En Esta Obra Los Cuerpos se Hacen Palabra Para Entrar en Conversación Con Otros Cuerpos. En él Celebramos y Compartimos la Decisión de Componer Textos Académicos e Investigativos Que Aportan a la Producción y a la Creación de Conocimientos en el Campo de Los Estudios Culturales en Conexión Con Los Lenguajes Artísticos Contemporáneos. A Propósito Eduardo Pellejero Dice Que Ningún Método Puede Conducirnos de Manera Clara y Distinta al Corazón de su Enigma ni a la Multiplicidad de su Potencia. Solo la Experiencia Quiero Decir la Experimentación Podrá Develar a Quienes se Atrevan a Llevarla Hasta Sus Límites la Dimensión el Alcance y Las Figuras de Las Que el Cuerpo es Capaz y Eduardo Continúa Diciendo Que es Esto lo Que Hacen Por Diferentes Caminos y de Diversas Maneras Todos Los Ensayos Que Componen Este Libro. En Sus Páginas Son Desafiadas Las Condiciones de la Experiencia Posible y Las Delimitaciones Disciplinares Desbravando Caminos no Trillados Entre el Arte y la Ciencia el Ser y el Pensar la Verdad y la Ficción. La Creatividad la Investigación el Aprendizaje la Observación y en General Las Experiencias Vividas Son Sometidas a Variaciones Inesperadas y Productivas Que Nos Obligan a Reconsiderar Nuestras Categorías y Nos Mueven a Pensar Jamás de Manera Abstracta Sino Siempre Hilvanando Las Palabras a Las Cosas Las Percepciones a Las Ideas Las Afecciones a Los Conceptos es Decir Haciendo de la Escritura un Cuerpo.